Pergamino, 2 de abril del 2025

Un incendio de grandes dimensiones generó riesgo de expandirse a cinco viviendas aledañas

En la noche del sábado en el barrio San Martín varias dotaciones de Bomberos Voluntarios con quince rescatistas combatieron las voraces llamas desatadas, con peligro de expandirse, en un galpón de una antigua carpintería en Scalabrini Ortíz entre Mosconi y Reinaudi.

Domingo 16 de febrero de 2025
Por redacción Real 365

Un incendio de gran magnitud se desató en la noche de este sábado en un galpón donde antiguamente funcionaba una carpintería, ubicado en un pulmón de manzana sobre calle Scalabrini Ortiz, entre Reinaudi y Mosconi, en el barrio General San Martín. Las causas del siniestro aún se desconocen, pero la rápida expansión de las llamas generó alarma entre los vecinos, ya que el fuego amenazaba con alcanzar cinco viviendas linderas.

Los rescatistas y brigadistas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pergamino fueron los encargados de combatir el incendio con un arduo trabajo que se extendió por varias horas. Gracias a su esfuerzo y coordinación, lograron sofocar las llamas y evitar que se propagaran a las viviendas cercanas.

El galpón, una estructura de chapa y hierro sin moradores, fue consumido completamente por el fuego. Para combatir el siniestro, los rescatistas debieron acceder a través de las propiedades aledañas, desplegando una operación de gran envergadura. Varias dotaciones de bomberos trabajaron intensamente utilizando líneas de agua desde las autobombas, las cuales requirieron el constante reabastecimiento mediante camiones cisterna.

El riesgo se vio incrementado debido a la presencia de materiales inflamables en el interior de la estructura, lo que dificultó las labores de extinción y aumentó la peligrosidad para los brigadistas. A pesar de la ferocidad del incendio, lograron evitar que el fuego se propagara a las viviendas cercanas.

La Agencia Municipal de Seguridad (AMS) dispuso el corte de calles en la zona para facilitar las tareas de emergencia. Se desplegaron diversas unidades, incluyendo las autobombas principales y los camiones cisterna 6 y 7, con capacidad de 14 mil y 20 mil litros, respectivamente. Además, la unidad 5 fue utilizada para el traslado de personal y equipamiento adicional.

La colaboración de los vecinos resultó fundamental, tanto en la asistencia a los rescatistas como en el suministro de agua y bebidas para los equipos de emergencia. En total, participaron quince brigadistas en la operación, mientras que otros voluntarios permanecieron en el cuartel central, listos para intervenir en caso de ser requeridos.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni personas heridas, aunque las pérdidas materiales fueron totales. Ahora, las autoridades trabajan en la investigación para determinar las causas del incendio y evaluar la magnitud de los daños ocasionados.

Comentarios