Nuestra región atraviesa jornadas de intenso calor y sequía, un contexto que ha transformado la vegetación seca en un combustible ideal para la propagación de incendios.
A pesar de esta situación crítica, persiste la práctica imprudente de la quema de basura en distintos puntos de la ciudad, lo que ya ha generado varios incendios de grandes dimensiones en los últimos días.
El miércoles por la tarde, los Bomberos Voluntarios de Pergamino lograron evitar una tragedia en la zona norte de la ciudad, donde un incendio de gran magnitud amenazó con alcanzar tres viviendas familiares.
La rápida intervención de una dotación del cuartel permitió sofocar las llamas antes de que causaran daños mayores. Sin embargo, apenas unas horas después, los bomberos debieron regresar al mismo sector para extinguir un nuevo foco ígneo, esta vez en un terreno frente al lugar del primer siniestro.
Vecinos y lugareños indicaron que ciertas personas del barrio tienen la costumbre de quemar basura, un acto irresponsable que en estas condiciones climáticas resulta sumamente peligroso. “La gente no va a parar hasta que llueva”, comentó resignado un vecino, mientras observaba a los bomberos combatir las llamas en un terreno lleno de malezas.
El incendio, que abarcó una superficie de 50 metros de largo por 5 de ancho, estuvo a punto de propagarse hacia un campo contiguo.
Focos recurrentes y terrenos abandonados
El trabajo de los bomberos no se detuvo ahí. Minutos después, otra dotación acudió a sofocar un incendio en Agustín Álvarez al 1600. En este caso, el fuego afectó un terreno baldío en una esquina, rodeado de viviendas. Las llamas, que alcanzaron más de tres metros de altura, estuvieron a punto de invadir los patios de al menos tres propiedades. En uno de estos domicilios, solo un alambrado separaba las llamas de una pileta de lona, lo que generó momentos de tensión y desesperación entre los vecinos.
Indignados, los residentes denunciaron el abandono del terreno y señalaron que ya habían elevado reclamos al municipio para que proceda a desmalezarlo. Sin embargo, como ocurre en muchos sectores de la ciudad, no se realizaron tareas de mantenimiento, dejando el lugar en un estado de alta vulnerabilidad frente a los incendios.
Riesgo en áreas residenciales y rurales
Hacia el final de la tarde, los bomberos debieron trasladarse al área cercana al barrio privado Club del Lago, sobre la Ruta 32. Allí, un incendio iniciado en un lote contiguo estuvo a punto de salirse de control, pero nuevamente la intervención oportuna evitó mayores daños.
Estas situaciones reflejan la gravedad del problema: terrenos abandonados, negligencia en la quema de residuos y una sequía extrema que multiplica los riesgos de incendios descontrolados. Los Bomberos Voluntarios de Pergamino han redoblado esfuerzos para responder a los llamados de emergencia, pero las autoridades locales y los ciudadanos deben trabajar en conjunto para prevenir nuevos incidentes.
Recomendaciones para evitar incendios
Prohibición de quemas: Está terminantemente prohibido realizar quemas de basura o malezas, especialmente en condiciones de sequía extrema.
Mantenimiento de terrenos: Es crucial que los propietarios de terrenos baldíos desmalecen y mantengan sus propiedades en condiciones seguras.
Colaboración vecinal: Ante la identificación de prácticas riesgosas, es fundamental alertar a las autoridades para evitar consecuencias mayores.
El panorama actual exige responsabilidad y compromiso de toda la comunidad para evitar nuevas tragedias. La prevención es clave para proteger vidas, propiedades y el medio ambiente en este crítico contexto climático.
Comentarios