Este miércoles, la ciudad de Pergamino es escenario de un importante fenómeno meteorológico, con intensas lluvias y tormentas que afectaron a gran parte de la región.
Según el sitio de meteorología local Clima Pergamino, se estableció un sistema de tormentas en la zona que se mantiene activo durante varias horas, dejando un acumulado de casi 100 milímetros de precipitaciones desde la medianoche.
Este registro, sumado a los 17,3 milímetros caídos el martes, conforma un volumen significativo de lluvias en un corto período de tiempo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de nivel naranja por tormentas en la región, advirtiendo sobre la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Las tormentas podrían estar acompañadas por caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y ráfagas de viento que alcanzarían hasta los 80 km/h.
Además de Pergamino, el área afectada incluye al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la mitad norte de la provincia de Buenos Aires. En el resto del territorio bonaerense, incluida la Costa Atlántica, rige una alerta amarilla por tormentas, lo que indica que los fenómenos meteorológicos en esas zonas serían de menor intensidad.
Las condiciones climáticas adversas también provocarán un descenso de temperatura. Se espera que la máxima alcance los 25 grados, mientras que la mínima podría ubicarse en los 23 grados. Según los especialistas, las tormentas de mayor intensidad se registrarían entre la mañana y la tarde, con una tendencia a disminuir hacia la noche.
Por otro lado, a pesar del descenso de temperatura, el SMN advirtió que algunas comunas de la Ciudad de Buenos Aires continuarán bajo alerta por calor extremo. Esta advertencia también se extiende a localidades bonaerenses como San Miguel, Ranchos, Lobos, Navarro, Roque Pérez, General Belgrano, Las Flores, Saladillo y General Alvear.
La alerta amarilla por tormentas también se extiende al interior del país, afectando el sur de Entre Ríos, el sur de Santa Fe, el sur de Córdoba, el sector este de La Pampa y el este de Río Negro. Ante este panorama, las autoridades recomendaron evitar salir al exterior y mantenerse resguardado en lugares seguros.
Entre las principales recomendaciones, se pidió evitar refugiarse debajo de árboles o cerca de postes de luz, ya que podrían representar un riesgo en caso de caída. Asimismo, se sugirió que quienes se encuentren dentro de un vehículo permanezcan allí, dado que la estructura del automóvil brinda protección contra descargas eléctricas. También se instó a mantenerse alejado de playas, ríos, lagunas y piletas, debido al peligro que representan en condiciones de tormenta eléctrica.
Finalmente, ante la posibilidad de anegamientos, se recomendó cortar el suministro eléctrico si el agua comenzara a ingresar a las viviendas, con el objetivo de minimizar riesgos de electrocución. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y brindando asistencia en las zonas más afectadas por el temporal.
Comentarios