En el marco de una ola de calor extremo y una sequía persistente que afecta a la región, los integrantes del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Pergamino enfrentaron jornadas particularmente intensas, con múltiples intervenciones para combatir incendios en terrenos con vegetación seca y propiedades cercanas a áreas de riesgo.
Incendio de gran magnitud en la zona norte
Este miércoles, minutos antes del mediodía, el cuerpo de bomberos evitó que un incendio forestal de gran magnitud alcanzara tres viviendas familiares en la zona norte de Pergamino. La emergencia tuvo lugar en un terreno de 25 hectáreas ubicado entre Santa Inés, Barbazán, Boulevard Paraguay y calle San José, cubierto de maleza, pastos secos y vegetación inflamable.
Ante el rápido avance del fuego, se movilizaron varias unidades, incluida la autobomba Nº 8 y un cisterna. Los propietarios de las viviendas afectadas colaboraron con mangueras y baldes, mientras que la Policía local brindó apoyo para coordinar la contención de las llamas. Después de dos horas de trabajo, y gracias a la presencia de terrenos arados y caminos que sirvieron como cortafuegos naturales, el incendio fue controlado sin que se registraran víctimas ni daños materiales significativos en las viviendas.
Intervenciones simultáneas y demanda constante
Mientras se desarrollaba esta intervención, la unidad Nº 27 combatió focos de incendio de basura en la intersección de Colodrero y el Arroyo. Por la noche, la situación no cesó: minutos antes de las 21:00, los bomberos acudieron a un incendio de pastizales en calle Miguel Cané.
A las 22:40, una vivienda en Chacabuco y Damiano, en el barrio Jorge Newbery, también requirió atención urgente de la unidad Nº 27, que había regresado recientemente de otra intervención en calle Fernández Blanco al 2300. Diez minutos después, la autobomba U-12 fue despachada a la ruta provincial 32, camino a Rosario, para controlar un incendio vehicular.
Un esfuerzo sostenido en condiciones extremas
La jornada superó las diez salidas, una muestra de la alta demanda que enfrentan los bomberos durante esta temporada de calor extremo y escasez de lluvias. Los incendios en áreas parquizadas urbanas, periurbanas y rurales se han intensificado debido a las condiciones climáticas, que convierten la vegetación seca en combustible para las llamas.
El compromiso y la coordinación del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pergamino, junto con el apoyo de la comunidad y las autoridades locales, han sido fundamentales para evitar mayores tragedias. Este esfuerzo constante resalta la necesidad de extremar las medidas de prevención y concientización frente a los riesgos que presentan las altas temperaturas y la sequía.
Recomendaciones a la comunidad
Las autoridades reiteran la importancia de evitar actividades que puedan generar chispas o llamas en terrenos secos, como quemas de basura o el uso de herramientas que generen calor. También se recomienda mantener despejadas las inmediaciones de las viviendas para reducir el riesgo de propagación en caso de incendios cercanos.
Comentarios