Este jueves 19 de diciembre, en un acto solemne realizado en los Tribunales locales, Germán Güidi juró como nuevo agente fiscal del Departamento Judicial Pergamino. La ceremonia, que tuvo lugar a las 12:30 horas, fue encabezada por el fiscal general Mario Daniel Gómez, quien tomó el juramento de ley al flamante magistrado.
El evento contó con una numerosa concurrencia de familiares, jueces, funcionarios judiciales y representantes del Municipio, quienes acompañaron al nuevo fiscal en este momento significativo de su carrera. Durante el acto, Mario Daniel Gómez destacó la trayectoria profesional de Güidi, subrayando su compromiso y experiencia en el ámbito judicial.
Un recorrido profesional destacado
Germán Güidi, nacido en Bragado, es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (2004) y especialista en Derecho Penal por la Universidad Nacional de Rosario.
Su carrera comenzó en el ámbito privado, destacándose como Presidente de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de Junín.
En el año 2006 ingresó al Ministerio Público Fiscal de Pergamino como Auxiliar letrado en la Fiscalía Descentralizada de Colón. Dos años más tarde, asumía el cargo de Instructor Judicial en la Fiscalía N.° 3 de Pergamino. Desde 2015 se desempeñó como Secretario de Fiscalía de Cámara con funciones de Ayudante Fiscal en la actual Fiscalía N.° 2, integrando además el Cuerpo de Instructores de Fiscalía General para la investigación de casos complejos y la Oficina de Asistencia en Delitos de Violencia Institucional.
Con su designación, Güidi asume como titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.° 2, donde trabajará junto al fiscal Francisco Furnari.
Progreso en la cobertura de vacantes
El nombramiento de Güidi es parte de un proceso en marcha para cubrir las vacantes existentes en el Ministerio Público Fiscal de Pergamino. Actualmente, quedan por designar titulares en otras cuatro unidades funcionales. Este avance ha sido posible gracias a la gestión del Colegio de Magistrados Departamental, el trabajo del Consejo de la Magistratura y el apoyo del ministro de Justicia y Derechos Humanos de Buenos Aires, Juan Martín Mena, junto con el consenso alcanzado entre distintos sectores políticos.
Con esta incorporación, se refuerza la estructura judicial local, un paso clave para garantizar un servicio de justicia eficiente y accesible para la comunidad.
Comentarios