Pergamino, 21 de febrero del 2025

Ruegan que el cuerpo de Gastón Artigau salga a flote para traer los restos a la ciudad

Adriana y Carlos Calomarde se encuentran en Wanaka, la ciudad neozelandesa más cercana al glaciar donde sufrió el accidente fatal el joven pergaminense y piden cadenas de oraciones para que la naturaleza ponga el cuerpo a flote en el río y puedan trasladarlo para sepultarlo en Pergamino.

Miércoles 19 de febrero de 2025
Por redacción Real 365

Desde el lunes de esta semana que los familiares de Gastón Artigau saben que el joven falleció por el accidente fatal en el que cayó desde el pico de la montaña de un glaciar a lo más profundo de un hielo de deshielo con sistema de cuevas y cavernas en el que puede encontrarse su cuerpo trabado.

En Nueva Zelanda se encuentran la mamá, Adriana Calomarde, y el tío del joven, Carlos; a dónde fueron para seguir de cerca los operativos de búsqueda.

Ellos permanecen alojados en Wanaka, que se encuentra distante a unos 50 kilómetros de distancia, pero por las dificultades del terreno hacer ese trayecto en vehículo lleva más de una hora de viaje.

Desde hace varios días, los familiares de Gastón Artigau se aferran a la esperanza de que la naturaleza les dé la posibilidad de recuperar el cuerpo del joven pergaminense, quien falleció tras un trágico accidente en el glaciar Rob Roy, en Nueva Zelanda. Adriana y Carlos Calomarde, tía y tío de Gastón, se encuentran en la ciudad de Wanaka, la localidad más próxima al Parque Nacional Mount Aspiring, donde ocurrió el hecho. Desde allí, piden cadenas de oración para que el cuerpo del joven emerja a la superficie y pueda ser trasladado a Pergamino para su sepultura.

El fatídico accidente ocurrió el jueves 6 de febrero, cuando Gastón realizaba una travesía por el Rob Roy Glacier Track junto a dos amigos argentinos, Santiago y Blas. Durante la caminata, perdió el equilibrio y cayó desde un pico montañoso hacia una zona de deshielo, un entorno caracterizado por ríos gélidos, cavernas y cuevas subacuáticas. Desde entonces, su cuerpo permanece desaparecido.

Las tareas de búsqueda y rescate se prolongaron por más de diez días, movilizando buzos especializados, helicópteros y equipos de iluminación de alta tecnología. Sin embargo, las condiciones extremas del terreno y la peligrosidad de la zona obligaron a suspender los operativos, dejando la recuperación del cuerpo sujeta a la voluntad de la naturaleza.

Una esperanza en las lluvias

Carlos Calomarde, quien difundió un mensaje a través de sus redes sociales, mantiene la esperanza de que las intensas lluvias registradas en la región en los últimos días puedan alterar el cauce del río y permitir que el cuerpo de Gastón salga a la superficie. “Es todo cuestión de la naturaleza. No hay esperanza de que esté al alcance del hombre, solo la naturaleza puede hacer que aparezca”, expresó con resignación.

Por el momento, Carlos no tiene fecha definida para su regreso a la Argentina. Su estadía en Nueva Zelanda depende de sus límites laborales, ya que se encuentra utilizando los días de vacaciones que tenía acumulados. “No nos dieron una licencia especial por esta situación, así que estoy usando mis vacaciones. No sabemos cuándo volveremos, todo dependerá de lo que ocurra en los próximos días”, agregó.

Un homenaje en el lugar del accidente

Antes de su regreso, la familia planea realizar una ceremonia en honor a Gastón en el Parque Nacional Mount Aspiring, en el mismo lugar donde ocurrió el accidente. La conmemoración se hará junto a sus dos amigos de travesía y contará con el apoyo de la Policía neozelandesa. Adriana, la tía de Gastón, ha decidido no participar del homenaje debido a que sufre de vértigo y teme que la experiencia agrave su angustia.

Agradecimiento a la comunidad

En medio del dolor, los familiares de Gastón han encontrado consuelo en la solidaridad de la comunidad pergaminense y de los compatriotas que residen en Nueva Zelanda. Carlos destacó el apoyo recibido tanto en Argentina como en el exterior, agradeciendo a los latinos y argentinos que se han acercado a brindarles contención emocional y espiritual. “Queremos agradecer a toda la comunidad de Pergamino, a quienes han ayudado desde allá y también a quienes nos han brindado apoyo aquí. Nos han acompañado en todo sentido”, expresó.

La familia de Gastón continúa esperando un milagro que les permita cerrar este doloroso capítulo y regresar a Argentina con sus restos, para que pueda descansar en su tierra natal. Mientras tanto, la comunidad entera se une en oraciones y muestras de solidaridad para acompañar a los seres queridos del joven en este momento de profunda tristeza.

Comentarios