En la madrugada de este jueves, un agente de la Patrulla Urbana Municipal fue cobardemente agredido por un grupo de al menos cuatro personas en el Parque Belgrano.
La violenta golpiza, que incluyó golpes de puño, puntapiés y el uso de tablas de skate como armas, se desató tras el intento del uniformado de disuadirlos de molestar a los transeúntes.
Un detenido y búsqueda de cómplices
El fiscal Nelson Mastorchio indagó al único aprehendido hasta el momento, mientras continúa la identificación de los demás agresores. La Municipalidad entregó a la Fiscalía N.º 3 las grabaciones de los domos de seguridad para reconstruir los hechos e identificar a los responsables.
Según testigos, los agresores pertenecen a un grupo de aficionados al skate que frecuenta los espacios de recreación del Parque Belgrano. Aunque el lugar cuenta con una pista para realizar estas actividades, algunos integrantes generan molestias entre transeúntes y conductores al utilizar zonas no habilitadas para sus entrenamientos.
Respuesta inmediata y situación de la víctima
El incidente ocurrió alrededor de la 1:52 de la madrugada, tras un llamado al sistema Ojos en Alerta. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que uno de los atacantes utilizó una patineta para golpear al agente, quien fue asistido por personal del SAME y trasladado al Hospital San José. El uniformado sufrió pérdida momentánea de conocimiento debido a los golpes en la cabeza y permanece bajo observación.
Intervención de las fuerzas de seguridad
Al recibirse el alerta, operadores del centro de monitoreo activaron el despliegue de refuerzos. A la llegada de los primeros agentes, los agresores se dispersaron, pero lograron detener a uno de ellos en las inmediaciones. La investigación también cuenta con descripciones aportadas por la víctima y testigos, además de las grabaciones de video.
Evidencias y avance de la investigación
La Fiscalía N.º 3 cuenta con testimonios, registros audiovisuales y el informe médico que documenta las lesiones sufridas por el agente, quien presentó heridas en la cabeza, rostro y otras partes del cuerpo. Los investigadores también están analizando el perfil de los agresores para identificar posibles patrones de conducta violenta en la zona.
Repercusiones y medidas preventivas
Este incidente resalta la vulnerabilidad de los agentes de la Patrulla Urbana, quienes no portan armas ni tienen funciones policiales. La Municipalidad ha reiterado su compromiso de reforzar la seguridad en espacios públicos y hacer cumplir las normas de convivencia ciudadana, especialmente en áreas de uso comunitario para actividades de educación, capacitación y esparcimiento de la comunidad.
Comentarios