Pergamino, 26 de marzo del 2025

Un nuevo video agrava la acusación de femicidio contra Ricardo Ageno

Irá a juicio por el homicidio de su esposa Alejandra Ayi ocurrido tras el incendio de la vivienda familiar de Montevideo entre J. J. Valle y Carpani Costa.

Lunes 20 de enero de 2025
Por redacción Real 365

La Fiscalía incorporó un nuevo video a la causa por el femicidio de Alejandra Ayi. Este registro audiovisual se constituiría en una nueva prueba que complicaría la situación del imputado, Ricardo Ageno.

De acuerdo a trascendidos, la secuencia filmada por una cámara de seguridad mostraría en los instantes previos al acusado trasladando un bidón con combustible al interior de la vivienda de Montevideo entre J. J. Valle y Carpani Costa donde ocurrió la tragedia en la que murió la mujer y sobrevivió el hijo menor con gravísimas quemaduras que requirió seis meses de tratamiento especializado en centros de salud del AMBA.

El expediente judicial se encuentra con el sumario cerrado en el Tribunal Oral en lo Criminal esperando una fecha de debate a través de un juicio por jurado.

Desde la Fiscalía 4, el fiscal Nelson Mastorchio ofrecerá este material fílmico como evidencia para que sea exhibido durante las audiencias de debate ante los ciudadanos que integren el jurado popular y que estarán encargados de juzgar las responsabilidades del acusado en lo ocurrido.

La imagen podría constituirse en una pieza clave en el andamiaje de los indicios para probar la hipótesis del femicidio por parte de la acusación.

Al momento de acusar del homicidio de un hombre contra una mujer mediando violencia de género desde la Fiscalía presentarán todos los informes periciales a través de los relatos de especialistas; testimonios de personas allegadas; las cámaras de video filmaciones y todas las constancias incorporadas en el expediente desde una perspectiva de género.

El jueves 14 de septiembre de 2023 María Alejandra Ayi murió a los 47 años como consecuencia de las letales quemaduras en la parte superior del cuerpo que fueron muy profundas y afectaron las vías respiratorias de tal manera que tuvo muy poca sobrevida a pesar de los grandes esfuerzos médicos del Hospital San José por salvarla.

En la jornada anterior ocurrió la tragedia dentro de la morada familiar del barrio 27 de Noviembre.

Un siniestro con combustible, fuego y una gran explosión ocurrido en la noche anterior dentro de la vivienda familiar de calle Montevideo entre J. J. Valle y Carpani Costa.

El hijo adolescente, quien entonces tenía 15 años, fue el sobreviviente al cabo de seis meses de estar internado en centros de salud especializados en atenciones de quemados agudos.

Desde el primer momento quedó aprehendido y luego el Juzgado de Garantías le dio la detención por las pruebas logradas por el fiscal Nelson Mastorchio para acreditar en forma preliminar la presunta responsabilidad penal de Ricardo Ageno, marido de Alejandra y padre del menor, en el femicidio de la mujer.

El juez de Garantías y los camaristas confirmaron la calificación penal de femicidio por haberse cometido el homicidio de un hombre contra una mujer mediando violencia de género e intento de homicidio agravado por el vínculo; por el caso del hijo que sobrevivió al siniestro.

Esos graves cargos penales que podrían enviarlo a prisión perpetua son los que lo mantienen a Ricardo Ageno detenido y privado de la libertad en la Unidad Penal 49 de Junín.

Una sólida acusación fiscal logró que, un caso que tiene múltiples indicios sobre un presunto caso de femicidio, desarrolle el proceso bajo la perspectiva de género.

La Defensa oficial sostiene la inocencia de Ageno en base a las declaraciones realizadas en distintas instancias del proceso y en las propias entrevistas con los abogados de la Defensoría; donde el incendio accidental y la explosión por la presencia de un calefactor es la causa que acredita la inocencia.

Audiencia en febrero

El juez Ignacio Uthurry encabezará una audiencia preliminar en la sala del Tribunal Oral en lo Criminal, el mes que viene.

Estará presente el acusado junto al Defensor oficial Daniel Ryan y los integrantes de la Fiscalía 4 que subroga Nelson Mastorchio.

Las partes acordarán aspectos técnicos de lo que será el juicio con el tiempo estimado de duración para establecer las cantidades de jornadas que requerirá el debate teniendo en cuenta las declaraciones de testigos y los alegatos de apertura y clausura de la acusación fiscal y la defensa.

Luego de esa instancia, el caso pasaría a la Secretaría de la Cámara penal para que fijen fechas en base al calendario de debates de los Tribunales de nuestro Departamento Judicial.

Comentarios